Este informe de coalición que atiende al presentado por el Estado de Perú en febrero de 2019, al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, refleja la situación de desprotección que viven las mujeres lesbianas y su invisibilización frente al Estado.
El propósito de este Observatorio de prácticas discriminatorias y violentas en la universidad es visibilizar, documentar y comprender las experiencias de les estudiantes LGBTI en la educación superior .
Descarga los materiales que hemos trabajado durante el proyecto como informes de situación de personas LGBTQ+ en las regiones que trabajó el proyecto, modelos de ordenanzas y más.
Migración internacional calificada de peruanes LGBTQ+
En el estudio se ha evidenciado que la abrumadora mayoría de las personas LGBTQ+ peruanas migrantes manifiestan que mientras vivían en el Perú no podían expresarse de manera completamente abierta.
Este es el primer estudio que se aproxima al comportamiento político y electoral de las personas LGBT en Perú, con un enfoque diferencial por identidad de género y orientación sexual.
Junto con el DEGESE PUCP (Grupo de Investigación en Derecho, Género y Sexualidad) hemos realizado este manual para que sepas que acciones puedes tomar y qué instituciones pueden brindarte apoyo.
Creemos que la generación de información que retrate la situación de la población LGBTIQ en Perú es una poderosa herramienta para las acciones de incidencia, sensibilización y educación en nuestra comunidad.