INVESTIGACIONES
INCIDENCIA POLÍTICA Y SOCIAL
DOCUMENTAL

Ciudades Seguras
¿Cómo imaginas tu ciudad en cuatro años?
Faltan...
para las elecciones regionales y municipales 2022
¿Y tú, ya te informaste?
Ir a recursos y enlaces
¿Qué dicen los planes de gobierno sobre las personas LGBTIQ+?







¿Qué es una ciudad segura?
Puede que hayas pensado en algunas de estas palabras, pero entonces...
¿Quién se encarga de gestionarlo?
¿Quiénes son lxs responsables de tener una ciudad segura?
Acciones como el recojo de la basura, limpieza y mantenimiento de las calles, cuidado de las áreas verdes son responsabilidad de las municipalidades, así como la contratación y capacitación del serenazgo.
Así como también tienen la capacidad de promover la participación ciudadana, crear campañas de salud, promover la educación y cultura.
¿Y quién elige a esas autoridades?
¡Esa persona eres tú!
Por eso es importante que te informes antes de dar tu voto.



¿Qué es Ciudades Seguras?
Es un proyecto de Más Igualdad para sensibilizar e informarte sobre la importancia de votar a conciencia, promover el acceso al voto de las personas trans y que los partidos políticos y autoridades de Lima y Arequipa incluyan en sus planes acciones y normativas para proteger y promover los derechos de las personas LGBTIQ+.
RECURSOS Y ENLACES
Mantente informadx
En esta sección iremos colocando enlaces de interés e información sobre las elecciones regionales y municipales 2022

Cronograma electoral
- JNE

Plataforma electoral - JNE:
Accede a: expedientes, candidatxs (hojas de vida), planes de gobierno, etc.
%2012_30_37.png)
Voto informado:
información sobre las organizaciones políticas participantes, el total de candidaturas, sus hojas de vida y sus planes de gobierno.
