top of page

SOBRE NOSOTRES

Creemos en un país en el que las familias diversas sean social y legalmente reconocidas, y en el que todas las personas LGTBIQ+ se sientan libres de ser, amar y formar parte de una familia en igualdad.

Conócenos más

Somos una organización feminista interseccional fundada en el 2017 que trabaja por la visibilidad y los derechos de las personas LGBTIQ+ en el Perú. Entre los años 2013 y 2016 luchamos por el reconocimiento de las familias en su diversidad, con campañas como “Unión Civil Ya” y por el Matrimonio Civil Igualitario.

Hoy nos motivan diversas luchas en beneficio de las distintas identidades que componen nuestra colectividad.

pride_edited.jpg

LO QUE
HACEMOS

Luchamos por el bienestar de las personas y las familias compuestas por personas LGBTIQ+. Nos preocupamos por la salud mental, el acceso a servicios de calidad y la garantía de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, maricas, homosexuales y todas las formas de disidencia de género.

LO QUE
QUEREMOS

Buscamos un país en el que las personas LGBTIQ+ peruanas sean social y legalmente reconocidas. Además aspiramos a que en el Perú todas las personas LGTBIQ+ puedan ejercer su ciudadanía de forma plena, vivan una vida libre de violencia y puedan formar una familia sin discriminación.

NUESTRA HISTORIA

Más Igualdad surge de la Campaña Por la Unión Civil ¡YA! o Campaña UCY, iniciativa impulsada  en el 2013 por organizaciones LGTBI y activistas independientes con el objetivo de promover el debate por el reconocimiento de las parejas del mismo sexo en el Perú. 

Recurso 14.png
Lo que hacemos
Historia
IMG_0056.JPG
“En cuatro años de trabajo hemos movilizado a más de 70 mil personas en las calles del país.”

¿POR QUÉ LUCHAMOS? 

4aec54_4e00113ca9674f2a93e61dffc572e5ab_mv2.webp

FAMILIAS

Trabajamos por el reconocimiento social y legal de familias conformadas por personas LGTBIQ+, a través de figuras como el matrimonio civil igualitario, la erradicación de la violencia intrafamiliar a integrantes LGTBIQ, el reconocimiento de las familias homoparentales y los derechos de sus hijes.

IMG_9356.JPG

NO DISCRIMINACIÓN Y VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Exigimos que el Estado garantice políticas públicas nacionales y locales para proteger la vida y seguridad de personas LGTBIQ+, así como promover vidas libres de violencia y discriminación.

IDENTIDAD

Promovemos el reconocimiento jurídico de la identidad de género de las personas trans e intersex, así como todas las políticas públicas necesarias para mejorar su calidad de vida.

convención

ACCESO A TRABAJO DIGNO

Proveemos de capacitación y asesoría a instituciones privadas y empresas con el objetivo de que creen espacios más inclusivos hacia la diversidad y las personas LGBTIQ+ y libres de violencia.

Sosteniendo un libro

EDUCACIÓN

Impulsamos una educación afirmativa, sin discriminación, con enfoque de género y de derechos, que permita promover el respeto hacia las personas LGBTIQ+. 

65297300_2377281255842178_6651142906696433664_n.jpg

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Buscamos promover y garantizar la participación de las personas LGTBIQ+ en los espacios públicos y en la toma de decisiones.

Psicoterapia

SALUD

Demandamos políticas y servicios de salud inclusivos, que consideren las necesidades específicas de cada identidad de la colectividad LGTBIQ+, reconociendo su diversidad. Además, trabajamos porque se implemente un enfoque de salud mental afirmativo, en rechazo de todo esfuerzo por cambiar la orientación sexual, identidad o expresión de género (las prácticas de conversión).

¿Por qué luchamos?

Nuestra organización ahora cuenta con el status de EDcertified por NGOsource.

El certificado #equivalencydetermination ahora es parte del repositorio de NGOsource y podrá ser solicitado por donantes. Para obtener más información sobre NGOsource, visite www.ngosource.org

¿Cómo trabajamos?

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Recurso 8.png

INCIDENCIA POLÍTICA

 

Establecemos alianzas con distintos actores sociales y políticos con la finalidad de promover y garantizar derechos para personas LGTBIQ+, impulsando espacios de trabajo entre organizaciones de la sociedad civil y el Estado. 

Recurso 7.png

INCIDENCIA SOCIAL

Generamos acciones de sensibilización con diferentes sectores de la sociedad. Así garantizamos que las transformaciones que impulsamos sean sostenibles. 

Recurso 5.png

INVESTIGACIÓN

La evidencia y análisis social son el sustento de las políticas públicas a favor de personas LGTBIQ+. Realizamos y promovemos investigaciones sobre diversidad sexual, de género y diversidad corporal.

Recurso 4.png

COMUNICACIÓN Y CAMPAÑAS

Comunicamos de forma creativa para transformar sentidos, sensibilizar e informar a las personas sobre la realidad e importancia de los derechos de personas LGTBIQ+.

Recurso 6.png

MOVILIZACIÓN

Promovemos la movilización ciudadana para expresar nuestras demandas desde la sociedad civil. Convertimos el espacio público en espacios de encuentro y amplificación de nuestras voces. 

Estamos comprometides con la lucha contra la violencia y la discriminación

 

Es por esto que tenemos un Reglamento para la prevención e intervención frente a situaciones de violencia y discriminación. Este reglamento es aplicable a personas miembro, voluntarias y prestadoras de servicios de Más Igualdad Perú.

Más Igualdad Perú - ONG derechos - LGBTI - Orientación Sexual - Identidad de género - Como
Reglamento contra la violencia

CONOCE A NUESTRO
EQUIPO DE TRABAJO

Equipo de trabajo
Asamblea de asociades

CONOCE A NUESTRA ASAMBLEA
Nuestra asociación está conformada por 19 miembros que son parte de la asamblea de asociades.