
CURSO ONLINE
ENFOQUE AFIRMATIVO
PARA PROFESIONALES
Estos programas educativos creado junto al Instituto de Ciudadanía y Democracia están dirigidos a profesionales de cuatro áreas distintas: legal, salud mental, educación y ciencias sociales y buscan ofrecer una comprensión integral del enfoque afirmativo, incorporando una mirada interseccional sobre identidad, desigualdad y exclusión.


Acerca del curso
El curso “Género, diversidad sexual y enfoque afirmativo para el empoderamiento de la diversidad y fortalecimiento de la democracia”, es un programa educativo dirigido a profesionales de distintas disciplinas como salud, educación, trabajo social, derecho, entre otras.
Tiene como principal objetivo ofrecer una comprensión integral de los principios, fundamentos y aplicaciones del enfoque afirmativo en el trabajo con personas LGTBIQ+, incorporando una mirada interseccional e interdisciplinaria, que reconozca cómo se entrecruzan múltiples dimensiones de la identidad, la desigualdad y la exclusión.

🎓 ¡Postula a una de las becas completas para nuestro curso de Enfoque Afirmativo LGBTIQ+!
Gracias al apoyo de Fundación Triángulo y el Ayuntamiento de Sevilla, tienes la oportunidad de acceder gratuitamente a esta formación especializada.
📌 ¿Cómo participar?
Solo necesitas completar el formulario de postulación durante el mes de agosto y podrás cursar gratuitamente durante el 2025 y, al finalizar, recibirás tu certificado sin costo alguno.
💡 ¡No dejes pasar esta oportunidad de formación con impacto social y profesional!
¿Por qué llevar este curso?

🧑🏫
🧑💻
📄
🌈
Aprende de la experiencia de más de 30 docentes en los diferentes campos de especialización.
Más de 30 horas horas asincrónicas por especialidad con algunas sesiones en tiempo real.
Certificación a nombre del Instituto de Ciudadanía y Democracia.
Contribuye activamente a la construcción de espacios más seguros e inclusivos para personas LGBTIQ+ desde tu rol profesional.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden inscribirse al curso?
Pueden inscribirse al curso profesionales (egresados, bachilleres o licenciados) que trabajen o deseen trabajar con personas LGTBIQ+ en las areas de Salud, Educacion, Legal, Ciencias Sociales y otras. Asimismo, pueden acceder al curso estudiantes que se encuentren cursando los últimos semestres de carreras vinculadas a los campos previamente mencionados.
¿Qué modalidad tiene el curso? ¿Debo seguir un horario fijo?
Este es un curso de modalidad asincrónica (puedes llevar las clases a tu propio ritmo) pero contará con algunas clases (que iniciarán en octubre) en fechas especificas que serán comunicadas previamente con tiempo. El curso cuenta con dos módulos. El primero (módulo general) estará disponible desde el 15 de agosto. El segundo módulo estará disponible de forma progresiva hasta el mes de octubre.
¿Hasta cuándo puedo llevar el curso?
La duración y frecuencia de las clases asincrónicas podrá ser definida por cada participante. No obstante, es necesario participar en las clases sincrónicas del área elegida. La inscripción estará abierta solo hasta el mes de noviembre. La certificación correspondiente a esta primera edición será entregada a quienes culminen el 100% de los contenidos hasta el mes de diciembre.
¿Qué certificación recibiré?
Al culminar el curso, lo cual implica haber concluido con todos los temas y completado las evaluaciones correspondientes, recibirás una certificación del curso a nombre de Más Igualdad Perú y el Instituto de Ciudadanía y Democracia, el cual indicará las horas académicas cursadas.
¿Cómo puedo acceder a una de las becas?
Para acceder a la beca, debes registrarte en el formulario de inscripción al curso en el mes de agosto. Los cupos son limitados
Al acceder a las becas tendrás acceso gratuito al curso. Para poder obtener la certificación oficial deberás concluir al 100% el curso durante el 2025 incluidas las clases sincrónicas que inician en octubre.




