
FORMALIZAR PARA SEGUIR ACTIVANDO
Ser una organización que lucha por los derechos LGBTIQ+ en Perú no es fácil. Requiere orden, planificación y sobre todo compromiso. Esto puede ser un poco más complicado cuando no se ha dado un proceso de formalización.
Existir en registros públicos y ser reconocidxs legalmente ante el Estado y otras instituciones (gubernamentales o no gubernamentales) da el beneficio de poder obtener fondos, participar en espacios, convocatorias y proyectos y continuar creciendo para poder beneficiar a su población y a las personas de la diversidad sexual y de género en nuestro país.
¿Qué conseguimos?
A través de este proyecto, diez organizaciones LGBTIQ+ de seis regiones del país dieron un paso más en el trabajo que realizan en la defensa de los derechos humanos de las diversidades del Perú.
Saludamos la formalización de Generación Orgullo (Piura), OPI (Piura), LesTrans Trujillo (La Libertad), Lesbidiversas (La Libertad), MUTA (Puno), BiciOrgullo (Lima), Perú Diversa (Lima), Diversidades TransMasculinas (Lima), FuerzaNB (Callao) y MODIMO (Arequipa). 🎉🌈