
¿Qué mueve el voto de las personas LGBT?
ESTUDIO SOBRE PERFIL ELECTORAL DE LA POBLACIÓN LGBTIQ EN EL PERÚ

Con apoyo de:


La II Encuesta Nacional de Derechos Humanos realizada por encargo del Ministerio de Justicia del Perú señala que un 8% de peruanas y peruanos mayores de edad se identifican con una orientación sexual distinta a la heterosexual, lo que implica una estimación de más de 1.7 millones de personas adultas.
Este es el primer estudio que se aproxima al comportamiento político y electoral de las personas LGBT en Perú, con un enfoque diferencial por identidad de género y orientación sexual. A partir de las decisiones asociadas al ejercicio del voto y la percepción sobre la democracia, la confianza en las instituciones, la participación político electoral de las personas LGBT, y el impacto de la discriminación por orientación sexual e identidad de género, entre otras variables; se obtiene información relevante que contribuye a la mejor comprensión sobre la participación política de las personas LGTB.
¿Qué se encontró en este estudio?

-
El 73% de las personas LGTB indican que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”
-
El 50% se encuentra insatisfechx con la forma en que la democracia funciona en el Perú.
-
El 97% de personas LGTBI perciben que el trato hacia ellas es poco (46%) o nada justo (51%).
%201.png)
Confianza en instituciones
%201.png)
Discriminación al momento de votar
%201.png)
%201.png)