COORDINADORES REGIONALES
Para Arequipa e Iquitos
Cierre de convocatoria: domingo 11 de julio de 2021
Más Igualdad Perú requiere a dos activistas para cubrir las plazas de “Coordinadores Regionales” en Iquitos y Arequipa.
Estamos desarrollando el proyecto “Modificando las normativas y atenciones municipales distritales para respetar y garantizar la protección de personas LGBTIQ+“, financiado por la Embajada de Canadá en Perú y Bolivia. Este proyecto tiene como objetivo trabajar por la adopción e implementación de ordenanzas y políticas municipales contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en 4 distritos de Lima Metropolitana, 4 en Arequipa y 4 en Iquitos. Para dichos efectos, cada una de estas ciudades contará con una persona encargada de la coordinación de las acciones del proyecto, quienes le reportarán a la coordinadora general.
Las ordenanzas contra la discriminación hacia personas LGBTIQ+ se han ido logrando poco a poco en distintos distritos gracias al trabajo de activistas y la voluntad política de autoridades. De la misma forma, es importante asegurar la implementación de estas normativas, a través de la asistencia técnica y capacitación de las autoridades, funcionario/as y serenazgos.
El proyecto tendrá una extensión de 8 meses, desde julio del 2021 hasta fines de febrero del 2022.
El proyecto tiene una duración de 8 meses, empezando en julio de 2021 y hasta fines de febrero de 2022. El involucramiento con el proyecto es brindando servicios personales, con flexibilidad para poder manejar horarios y tiempos siempre y cuando se entreguen los productos solicitados (informes y evidencias de las actividades de incidencia) y se asista a las reuniones programadas con la persona Coordinadora de Proyecto y Equipo Legal de Más Igualdad Perú. La disponibilidad debe ser inmediata.
Perfil de lxs postulante:
-
Experiencia como activista LGBTIQ+ de por lo menos 2 años
-
Experiencia en articulación e incidencia política de por lo menos 2 años
-
Experiencia de relacionamiento y concertación con autoridades, altos funcionario/as, periodistas y actores clave de la sociedad civil.
-
Residir actualmente en la ciudad donde se implementará el Proyecto (Arequipa - Loreto)
-
Buena redacción y capacidades comunicativas
Servicios requeridos:
Periodo julio - agosto:
-
Mapear a las municipalidades distritales de la ciudad, así como actores claves en la misma, con las cuales establecer relaciones institucionales y presentarles el proyecto.
-
Identificar cuatro municipalidades dispuestas a implementar las ordenanzas.
-
Convocatoria a activistas de la región y gestión logística para la celebración de una asamblea abierta para recoger sus demandas y experiencias.
-
Elaboración y presentación de informes de los avances del proyecto.
Periodo agosto - febrero:
-
Incidencia política y seguimiento periódico de los avances del proyecto con las cuatro municipalidades elegidas, a través de reuniones virtuales o presenciales con las autoridades y/o funcionarios/as involucradas en el proceso de formulación, aprobación e implementación de ordenanzas y políticas municipales.
-
Gestión logística de las capacitaciones a realizar como parte del proyecto.
-
Asistencia a reuniones de incidencia y seguimiento con la coordinación del proyecto y el equipo legal de manera virtual.

Financia:

